Kenlly Mora Vargas

Kenlly es ingeniero agrónomo con más de veinticinco años de experiencia. Forma parte del Comité Asesor de SMETA desde el año 2022. Desde el año 2013 se dedica a la realización de auditorías en temas ético-laborales para cadenas internacionales de supermercados, como parte de los programas de abastecimiento responsable. Es miembro activo de APSCA (Asociación de Auditores Profesionales de Cumplimiento Social) y del Foro de Partes Interesadas de Sedex (SSF).

Ha trabajado en más de 1650 auditorías en América Latina para empresas agrícolas, granjas avícolas, plantas de procesamiento de alimentos, pesca, mariscos, bebidas, carnes y otros ámbitos.

Ha desarrollado técnicas de auditoría efectivas que incluyen técnicas de entrevista con trabajadores y gerentes, observación y revisiones documentales, manteniendo el estricto concepto de confidencialidad.

Sus áreas de competencia incluyen el cumplimiento de las normas laborales, de derechos humanos, de salud y seguridad y medioambientales, así como el cumplimiento de la legislación local de cada país.

Tiene su formación base en agricultura y manejo de recursos naturales, logrando un enfoque hacia la sostenibilidad y uso responsables en el manejo de plaguicidas y químicos en diferentes actividades.

En los últimos años ha trabajado con IDH con verificaciones de salario digno en diferentes empresas de América Latina, donde además ha impulsado un enfoque en programas de Equidad de Género.

Se dedica de manera activa en la formación de profesionales en materia de responsabilidad social, seguridad y salud ocupacional y manejo ambiental, donde se incluyen auditores internacionales y personal propio de las organizaciones que buscan estos reconocimientos en procesos de auditoría.

Marta Eugenia Marín Meléndez (Costa Rica)

Bióloga con Maestría en Ciencias Agrícolas y de los Recursos Naturales Renovables, especializada en Gestión de Áreas Protegidas.

Cuenta con más de 30 años de experiencia en proyectos de conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible, especialmente en turismo, conservación y agricultura sostenible. Su trabajo se centra en la integración de los principios de sostenibilidad en iniciativas públicas y privadas, incluyendo Turismo Sostenible, Gestión Ambiental y Programas de Gestión Sostenible.

Marta es Auditora Social internacional, asociada a APSCA y certificada CSCA por esta organización.

Desde el 2014 Marta se desempeña como auditora del estándar ETI en SIPASCR-PERÚ S.A, auditando diferentes agroindustrias en Argentina, Belice, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Perú, Puerto Rico y Rep. Dominicana.

Jenniffer Monge Alfaro (Costa Rica)

Ingeniera Agrónoma, con una maestría en Manejo de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción. Con experiencia en la implementación, gestión desarrollo, ejecución de planes de acción y remediación de hallazgos en normas de calidad, inocuidad, buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura, normas sociales y ambientales como GlobalG.A.P y sus addendan, Tesco, BRC, Primus GFS (finca y empaque), Rainforest Alliance, SMETA y códigos propios de clientes específicos.

Con formación de derechos humanos, debida diligencia y distintos temas sociales, auditora líder aprobada por el IRCA y curso de HACCP reconocido por el International HACCP ALLIANCE.

Encargada del proyecto de contratación responsable para México y Costa Rica en los cultivos de piña y banano con una duración de 2.6 años donde se tropicalizo una caja de herramientas de Stronger together para la protección de los trabajadores migrantes mediante la contratación responsable (Debida Diligencia), donde se capacitaron a más de 122 fincas.

Auditora en Sipas CR-PERU, ejecutando auditorias en: Argentina, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Rep. Dominicana.

Auditora miembro de APSCA.

Rafael Vásquez González (Guatemala)

Experiencia en control de calidad y cumplimiento ético-laboral, trabajando con clientes internacionales.

Tiene experiencia en la aplicación de estándares de calidad en todo el proceso de producción y en auditorías éticas-laborales, CTPAT (seguridad) y ambientales.

Rafael es Auditor Social internacional, asociado a APSCA y certificado CSCA por esta organización.

Desde el 2018 Rafael se desempeña como auditor del estándar ETI en SIPASCR-PERÚ S.A, auditando diferentes agroindustrias en Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Rep. Dominicana.

Juan Carlos Pop Medina (Guatemala)

Ingeniero Agrónomo con Maestría en Administración de Empresas.

Es empresario, dedicado a la producción y comercialización de aguacate Hass en Alta Verapaz, Guatemala. Además, cuenta con una consolidada empresa dedicada al servicio de mensajería y distribución en Ciudad Guatemala.

Juan Carlos es Auditor Social internacional, asociado a APSCA y certificado CSCA por esta organización.

Desde el 2013 Juan Carlos se desempeña como auditor del estándar ETI en SIPASCR-PERÚ S.A, auditando diferentes agroindustrias en Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Rep. Dominicana.

Marianne Aguilera Ovando (Chile)

Ingeniera Agrónomo, Auditor Líder en normas como ISO9001:2015, ISO14001:2015, ISO45001:2018, Protocolo Global.G.A.P., SMETA, Codigos de conductas.

Marianne es Auditora Social internacional, asociada a APSCA y certificada CSCA por esta organización.

Desde el 2013 Marianne se desempeña como auditora del estándar ETI en SIPASCR-PERÚ S.A, auditando diferentes agroindustrias en Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay y países de Europa

Erandy Navarrete Andrade (México)

Auditora Social de SIPASCR-PERU S.A. Tiene formación en marketing y cursó Tecnología en Salud Ocupacional en la Universidad Nacional de Costa Rica.

Tiene experiencia en administración de recursos humanos, proyectos de responsabilidad social y recursos financieros/administrativos.

Su experiencia incluye la evaluación de empresas en materia de cumplimiento ético, social y ambiental, aplicando normas laborales, principios de derechos humanos y normas de seguridad y ambiente.

Erandy es Auditora Social internacional, asociada a APSCA y certificada CSCA por esta organización.

Desde 2019 se desempeña como auditora del estándar ETI en SIPASCR-PERÚ S.A, auditando diferentes agroindustrias en Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú.

Mariana Téllez García (Colombia)

Auditora APSCA-CSCA con más de 10 años de experiencia en el diseño, asesoramiento y auditoría de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad, salud y responsabilidad social.

Tiene experiencia en normas nacionales e internacionales y ha participado en proyectos de educación ambiental. Cuenta con una especialización en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales y certificaciones en URSA, Nestlé Care y C-TPAT.

Desde 2022 Mariana se desempeña como auditora del estándar ETI en SIPASCR-PERÚ S.A, auditando diferentes agroindustrias en Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Rep. Dominicana.

Yesmid Pineda Torres (Colombia)

Terapeuta Ocupacional y Especialista en Salud Ocupacional con experiencia en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas integrados de gestión de calidad, medio ambiente, salud y seguridad.

Es Auditora con experiencia en bienestar laboral, desarrollo de programas y gestión de riesgos. Tiene experiencia en la planificación y desarrollo de auditorías internas de HSEQ y en la capacitación de personal.

Yesmid es Auditora Social internacional, asociada a APSCA y certificada CSCA por esta organización.

Desde el 2021 Yesmid se desempeña como auditora del estándar ETI en SIPASCR-PERÚ S.A, auditando diferentes agroindustrias en Chile, Colombia, Costa Rica, Guate, Honduras y Perú.

 

 

Cristian Bueno Quitián (Colombia)

Auditor Certificado de Cumplimiento Social (CSCA) por APSCA, con experiencia en auditorías de responsabilidad social como SMETA, URSA y SGP en los sectores agrícola, industrial y de servicios.

Conoce todas las etapas de la cadena de suministro en estas auditorías y posee habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones, relaciones interpersonales y comunicación.

Su experiencia laboral incluye roles como Auditor Social, Planificador, Asistente Comercial y Profesional de Logística. Está capacitado en auditoría ISO 9001 y ha completado cursos en las normas Rainforest Alliance

Desde 2024 se desempeña como auditor del estándar ETI en SIPASCR-PERÚ S.A, auditando diferentes agroindustrias en Bolivia, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Panamá y Perú.

Gloria Sierra Bernal (Colombia)

Gloria Isabel Sierra Bernal es Ingeniera Ambiental con experiencia en el diseño, implementación y gestión de sistemas integrados de gestión. Es Auditora Líder Senior en Responsabilidad Social, certificada por APSCA, y cuenta con experiencia en auditorías de diversas industrias según normas como ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

Su experiencia incluye trabajos como auditora y consultora, con especialización en responsabilidad social, comercio ético y normas laborales. También ha participado en la formación de auditores y la gestión de proyectos relacionados con el talento humano, la calidad, la seguridad y la gestión ambiental.

Desde el 2021 Gloria se desempeña como auditora del estándar ETI en SIPASCR-PERÚ S.A, auditando diferentes agroindustrias en Colomba, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.

 

José Pablo Echegaray (Perú)

Ingeniero Industrial, con experiencia en gestión ambiental, salud y seguridad. Cuenta con experiencia en la implementación de sistemas de gestión, el desarrollo de planes de emergencia y la realización de auditorías. Además, es bombero voluntario e instructor internacional de incendios.

Su experiencia profesional incluye trabajos como consultor e instructor en seguridad, salud, medio ambiente y responsabilidad social para diversas industrias

Echegaray Cruz ha recibido capacitación en operaciones contra incendios, primera respuesta en áreas naturales, respuesta a materiales peligrosos, sistemas de comando de incidentes y búsqueda y rescate.

José Pablo es Auditor Social Internacional SMETA-ETI, asociado a APSCA está certificado CSCA por esta organización.

Desde el 2019 se desempeña como Auditor en SIPASCR-PERU S.A, auditando diversas Agroindustrias en Chile, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Perú.

 

 

Ricardo Maldonado (Perú)

Consuelo Orihuela (Perú)

Elena Pajilla (Perú)